lunes, 15 de octubre de 2012

Ser o no ser un buen profesor...

Ser un buen profesor de Inglés no significa que sepas mucho de ingles, de gramática, de fonética, etc. Ser profesor significa saber enseñar, cualquiera sea el nivel de ingles que vayas a enseñar.

Hoy en día los institutos profesionales que imparten pedagogía en inglés y algunas universidades enseñan ingles con las mismas metodologías de antes, poco y nada ha cambiado la forma en que enseñan. El profesor llega a la sala de clases, le pasa una fotocopia a cada alumno y vamos haciendo los ejercicios...

Otros profes, los mas sabiondos, llegan hablando en un ingles perfecto y pasan la materia como si el alumno de primer o segundo año entendiera el ingles perfecto, es ilógico.

Cuando uno estudia una carrera espera que todas las asignaturas vayan avanzando acordemente.

¿Como puede un alumno de primer semestre, que estudia pedagogía en Inglés, entender las asignaturas de Gramática Inglesa o Fonética Inglesa si el profesor se las explica en Ingles? 

Se lo pregunté a un profesor del Instituto Profesional Chileno Británico y me dijo que él así presento el "plan de estudio" y si no le gustaba al alumno mala suerte.... la respuesta me pareció un poco tonta al principio pero después de todo, técnicamente tenia un poco de razón... entonces trate de conseguirme los planes de estudio de algunas las asignaturas y no las entregan a menos que seas alumno antiguo....

Este un reclamo contra el Instituto Profesional Chileno Británico, pues los alumnos como yo y como muchos compañeros mas nos sentimos defraudados y atados de manos pues por mas que hemos escalado estos temas con administración docente, es como hablarle a la pared, no responden, no dicen nada....

1 comentario:

  1. Muy interesante. Una sugerencia: se puede descargar gratuitamente un buen libro de inglés en www.leydeltriunfo.com


    El MISTERIO DEL INGLÉS

    ¿Cómo es posible que Ben Fernández ofrezca 60.000 euros a la persona que presente, aunque no sea el autor, hasta 20.000 libros en cualquier idioma del mundo, incluido el inglés, que sean tan completos juntos como este solo libro? Llevo casi 40 años enseñando inglés en España y no conozco ningún libro ni en castellano ni en inglés que ofrezca tanta información como la obra del Sr. Fernández, titulada “Guía para los amantes del inglés”, de 2469 páginas. Tiene todos los elementos indispensables para llegar a aprender y dominar el inglés. Habiendo tenido el privilegio de colaborar con el autor en la preparación de esta obra, puedo afirmar que ningún otro libro explica las dificultades del inglés para los no anglohablantes o castellanohablantes de una forma tan sencilla, clara, práctica, precisa, útil y profunda. Ningún otro libro hace una interconexión entre todos los elementos del lenguaje y una comparación continua tan completa entre el castellano y el inglés junto con cientos de claves para llegar a comprender el inglés en profundidad. El inglés es un todo unitario y no una serie de parcelas aisladas que no tienen conexión unas con otras como ocurre en muchos libros porque no tratan más que de una pequeña parte del todo.
    Considero, pues, que este libro, muy positivo e innovador, es un motivo de satisfacción para todas las personas interesadas en el inglés. Ningún libro ni en castellano ni en inglés llega a explicar con tanta claridad lo que ni siquiera muchos profesores de inglés llegarían a dominar en toda su vida sin la ayuda de este libro. Este libro marca un hito en la investigación y pedagogía del inglés porque combina todos los elementos importantes; tiene muchísima calidad (es fascinante el enfoque de las palabras que van con “do” y “make” y tantas otras cosas). Me alegra que un catedrático español haya dedicado tanto tiempo, más de 40 años, y esfuerzo a elaborar lo que yo llamaría “The Bible of English”. Me agradaría que alguna persona más lista que yo pudiera encontrar todos esos libros más completos para llevarse el premio. También me gustaría saber de dónde ha sacado este autor tanta información y la creatividad para facilitar tanto la tarea de aprender inglés a todos las personas que no son nativas; como nativo reconozco su gran labor y espero que este artículo sirva a todos los castellanohablantes y no anglohablantes que quieran descargar gratuitamente la segunda edición, virtual, en la página web www.leydeltriunfo.com Recomiendo esta guía a todos pero especialmente a los profesionales del inglés, a los universitarios y a todas las personas que tengan un nivel intermedio porque no se anda por las ramas; consigue la solución de miles de dificultades que ningún otro libro expone, quizá porque son muy complejas. Es un libro tan completo que servirá al que lo descargue para el resto de su vida, tenga el nivel que tenga. También me agradaría leer en su periódico comentarios sobre el tema de otras personas, aunque no sean profesores.

    Andrew Southall


    ResponderEliminar