Ser un buen profesor no significa ser "seco" o ser perito en la materia.
¿Como identificar un buen profesor de un mal profesor? Es un poco difícil, pero acá te vamos a dejar algunas pistas:
La misión del profesor es saber enseñar, transmitir los conocimientos a todos los alumnos, hacer que el alumno se encante con la materia.
Los que saben mucho y se jactan de ello con los alumnos, son solo peritos, sabiondos, eruditos etc, pero profesor no. El profesor puede saber lo suficiente o mucho más, pero la misión de la pedagogía es saber enseñar, saber transmitir, hacer que al final de la clase todos, o por lo menos la gran mayoría de la audiencia entienda, aprenda.
Si el profesor llega y cada 10 minutos necesitar mirar su "smartphone" o celular o mandar un mensaje, es una falta de respeto, el debe apagar su celular como todos los alumnos.
Si el profesor ve en reiteradas clases que sólo uno o dos los alumnos están entendiendo la asignatura, y el resto del curso no, y no corrige esta situación, no pide feedback, no se auto-analiza, es porque disfruta viendo como los demás no saben y el es superior.
Si el profesor llega y se sienta y te pasa una fotocopia y te dice, ya trabajen en grupo, y esto se repite en reiteradas clases, es un mal profesor.
Si el profesor llega y les dice, vamos al laboratorio y los deja ahí haciendo las 2 horas, haciendo un trabajo, y estos se repite, es un mal profesor.
Y cosas mas obvias como las siguientes:
Que de información no correcta, por ejemplo que un profesor de ingles te diga que el pasado de "deber" es "must", y no se retracta pronto, tienes un pésimo profesor.
Sobre deficiencias encontradas en el Instituto Profesional Chileno Británico (IPCBC)
Antes de escoger una institución ya sea universidad, centro de formación técnica o Instituto profesional, debes exigir que te den toda la información, para que no te suceda lo que les sucede a muchos alumnos del Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura.
Esta institución cobra para el proceso de titulación (Tesis) más de $3.500.000 de pesos por cada alumno! ( tres millones y medio de pesos)
Lo normal que se cobra en las universidades e institutos profesionales es de aproximadamente $250,000, o sea ¡13 veces más!
¿Cobran $3.500.000 a cada uno para asignarte un profesor que te guíe en la tesis, para hacerle un par de preguntas a la semana?
Es una institución privada por lo tanto pueden hacer lo que ellos estimen, no es ilegal, pero el problema es que no te lo informan cuando pides información, cuando te vas a matricular, te enteras como al tercer semestre, cuando los alumnos más antiguos lo comentan...
También tengan en cuenta que el Instituto Profesional Chileno Británico no es una institución acreditada, por lo tanto no tienes derecho a becas del estado y otros beneficios. La institución está haciendo los tramites para acreditarse pero después de varios años aun no lo ha logrado.
No es un mal lugar para estudiar, por el contrario, el ambiente es bueno, pero hay otro punto que debes saber antes de matricularte:
-TIENES que tener un nivel comprensión de ingles en lisening & comprehension bastante bueno para que te vaya bien, da lo mismo como escribas o como hables, pero lisening & comprehension debes ser casi experto, porque las asignaturas de Gramática Inglesa y Fonética Inglesa son dictadas en Ingles, no en español; entonces no solo basta entender lo que el profesor habla en las clases, el tema es que necesitas comprender bien lo que dice, "digerirlo", comprender la idea central.
Posiblemente, con un nivel medio-avanzado, logres captar lo que dicen, pero si realmente quieres aprender estas materias, para poder más adelante especializarte o simplemente por el placer de aprender, vas a necesitar tener un nivel avanzado en 'lisening & comprehension'
Acá hay una tremenda contradicción en la misma institución, pues ellos hacen un EXAMEN ESCRITO de admisión que se basa en aproximadamente 40 preguntas. Si respondes bien la mitad te dejan matricular de inmediato, de lo contrario te piden hacer un curso rápido de 2 semanas (en el Instituto Chileno-Británico que pertenece al mismo holding) y después te matriculan... pero ¡es un examen escrito! no de comprensión auditiva... obviamente que todos pasan el examen, es solo un trámite...
Este es un colador de buenos alumnos que podrían ser buenos profesores y que se retiran o no se especializan este tema tan ilógico
De hecho muchos alumnos reprueban estos ramos siendo buenos alumnos y algunos se retiran.
Antes de estudiar pedagogía en ingles o incluso traducción ingles español no solo en el Instituto Profesional Chileno Británico si no que en cualquier otra institución privada o estatal, es tu responsabilidad pedir referencias antes de matricularte. Hoy en internet puedes rápidamente hacerte una primera idea.
.