La asignatura de Fonética y Gramática inglesa son asignaturas que no tendrían que presentar dificultades para aprenderlas ya que con el tiempo estas han evolucionado de manera más estable, más uniforme. Lo contrario de Fonética y Gramática española que han tenido más cambios con el paso del tiempo.
Lamentablemente, en Chile son muy escasos los profesores que la sepan enseñar de forma adecuada para que los alumnos la sepan apreciar y se encanten con ellas.
Enseñar Fonética requiere de clases prácticas y ejemplos constantes, leer un libro (por ejemplo el de Hector Ortiz) no debería ser parte del plan de estudio por lo menos en los 2 primeros semestres.
Lo que hemos visto es que los profesores de Fonética que enseñan en la universidad, institutos profesionales como el IPCBC, o centros de formación técnica, es que dedican más del 80% de la clase a dictar materia, (nuevamente del libro de Ortiz) lo cual está totalmente errado.
En los 2 primeros semestres (el primer año) las clases deberían ser 80% practicas, aprendiendo los signos fonéticos y la fonología de estos, repitiendo con el profesor primero palabras, después frases simples y por ultimo frases más complejas, pero en forma practica; escribirlo en un cuaderno no tiene sentido, es 100% inútil y lo que indica la total ignorancia del profesor para enseñar.
Lamentablemente, como hay poco desarrollo de esta asignatura a nivel nacional, los alumnos no tienen referencias para informarse, para comparar entre una institución y otra, por ejemplo, en el Instituto Profesional Chileno Británico las clases de Fonética inglesa en el primer semestre son el 95% escribir materia (generalmente dictadas del libro de Hector Ortiz) ¿como es posible? es como si estudiaras Concertista en Piano y que sólo te pasen la asignatura de Armonía, sin ir aplicando eso al instrumento.
Como los alumnos de esta institución y otras no tienen como darse cuenta de este grave problema, ya que no hay referencias donde buscar o enterarse, aparece otro problema: Nadie Supervisa.
En instituciones donde prima el negocio, no se supervisa lo que el profesor enseña en clase y que metodos este usando.
Si uno va más allá y revisa portales de internet, por ejemplo el de la BBC, el método principal para enseñar Fonética es aprendiendo como suenan los signos fonéticos. En el siguiente este link de la BBC podrán encontrar la misma tabla que ven en esta imagen, pero con la gracia que si presionan cualquiera de los signos fonéticos podrán escuchar el sonido:
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/grammar/pron/sounds/chart.shtml
En instituciones donde prima el negocio, no se supervisa lo que el profesor enseña en clase y que metodos este usando.
Si uno va más allá y revisa portales de internet, por ejemplo el de la BBC, el método principal para enseñar Fonética es aprendiendo como suenan los signos fonéticos. En el siguiente este link de la BBC podrán encontrar la misma tabla que ven en esta imagen, pero con la gracia que si presionan cualquiera de los signos fonéticos podrán escuchar el sonido:
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/grammar/pron/sounds/chart.shtml

que espanto, Fonetica debe ser 99% practica, si ese profesor (a) pasa materia, entonces no cacha nada...
ResponderEliminarAsqueroso andaba buscando informacion del area precisamente porque tengo examen del ramo mañana en la universidad, estudio Pedagogia en ingles en la Universidad Autonoma, primer semestres y estoy tapada en guias de Mr Ortiz, mi profesor cree que es algo asi como un dios, y se ha dedicado a pasarnos teoria teoria y teoria, sin siquiera enseñarnos como suena cada vocal por separado, una verdadera lastima ya que debere pasar tres foneticas mas en mi vida academica y lo unico que quiero es que se acaben luego.
ResponderEliminarEsto es una aberración. Yo estudié en la Arcis, hace unos años y Fonética siempre ha sido y debe ser PRÁCTICA. Ni siquiera conozco a Mr. Ortiz.
ResponderEliminarRespecto a tener clases de inglés en español, es la gran piedra de tope en la enseñanza de un idioma. Yo hablo Francés e Inglés y jamás aprendí mientras usaron español en el colegio. En los dos lugares que estudié ya enseñanza superior JAMÁS una palabra en español. Concuerdo en qué debe ser básico, y luego ir avanzando, pero eso que te enseñen GRAMÁTICA Y FONÉTICA en español es un sin sentido. Hay que tener dedos para el piano también.
Paola Castillo S.
Profe de inglés y de las buenas.